Cancún, el
destino número uno de México.
El paraíso tiene nombre y
apellido. Se llama Cancún y es el mejor destino mexicano de playa,
el más conocido a nivel mundial y por la captación de turistas y
divisas se ha vuelto estratégico para el país. Quintana Roo genera
divisas por 4 mil 500 millones de dólares anuales, cerca del 33 por
ciento de las divisas generadas por el sector turístico nacional.
Cancún tiene mucho que ofrecer desde su amplia y excelente
infraestructura hotelera, restaurantes de talla internacional y
regional, una gran vida nocturna con sus bares y discotecas, grandes
tiendas y centros comerciales con las marcas más famosas del mundo
en el famoso Boulevard Kukulcán, todo ello se complementa con más de
300 actividades que se pueden realizar día con día.
Por ejemplo, se le ha considerado un paraíso para realizar deportes
acuáticos como lo son el kayak, lanchas rápidas, sky, remo, pesca,
actividades que se pueden disfrutar tanto en las lagunas como en mar
abierto. El buceo resulta atractivo, ya que posee el llamado
Arrecife de Coral, el segundo más grande del mundo, una maravilla
que se puede recorrer sin dificultad por su transparencia y
temperatura cálida y, con ello, apreciar las bellezas que ofrecen la
flora y fauna en ese lugar.
Los parques naturales también son una gran atracción, como Xel-Há ó
Xcaret. Otro lugar que se puede visitar cerca de Cancún es el centro
arqueológico de Tulúm, que según cuenta la crónica de Juan Díaz de
1518, decía haber visto una ciudad de piedra maravillosa con torres.
Cancún es el mejor destino turístico de México. Es mucho más que sol
y playa, ya que conjuga cultura y modernidad, en una ciudad
cosmopolita que lo tiene todo.
Destino
golfístico.
El golf en el Caribe mexicano
es espectacular y si usted es amante de este deporte seguramente
disfrutará los campos que existen en la Zona Hotelera de Cancún
siendo los más grandes: Cancún Golf Club at Pok ta Pok y el Hilton
Cancún Golf Club.
Escenario mágico donde reconocidos diseñadores golfistas han dado al
entorno las curvas, montículos, pistas y greens para crear una
perfecta combinación entre un moderno diseño y un contexto natural.
Entre los más famosos se encuentra Jack Nickalus. Por su parte, Greg
Norman debuta con dos nuevos campos en el área: Camaleón Mayakoba,
sede del PGA 2007 Mayakoba Golf Classic Cancún-Riviera Maya, y el
Playa Mujeres Golf Club recientemente inaugurado. La mente maestra
detrás del Iberostar Playa Paraíso Golf Club es P.B. Dye así como
Robert Von Hagge en la creación del Playacar Spa & Golf Club. Puerto
Cancún y La Roca Country Club, son algunos algunos de los
desarrollos que completarán el interesante circuito de golf en este
destino.
Jugar golf en el área seguramente resultará en una experiencia
inolvidable. Aún en los meses del verano, la brisa sopla sobre los
escénicos campos de golf que apuntan hacia las aguas azul turquesa
del Caribe mexicano. Si puede controlar el no distraerse con las
espectaculares vistas y concentrarse en su partido de golf, la
mayoría de los campos serán un desafío, aún para los mejores
golfistas. Cancún ya es un destino golfístico, superando en número
de rondas a Los Cabos.
Destino
número uno en todo.
Pese a que la crisis
internacional está afectando negativamente el flujo de turistas
extranjeros a México, Quintana Roo acumuló hasta los primeros días
de diciembre 12 millones de turistas (un millón más que en 2007), un
crecimiento anual de 23 por ciento, afirmó el secretario de turismo
estatal, Carlos Joaquín González.
Y cómo no lograrlo si Cancún es el destino nacional con mejor
accesibilidad, al contar con el aeropuerto internacional más
importante de toda América Latina, por el número de vuelos
internacionales que recibe, pero sobre todo porque cuenta con el mar
más bello y las playas más hermosas de todo el país, un clima
perfecto, muy cercano a zonas arqueológicas, a la selva, con una
gran vida nocturna, amplia oferta hotelera y un sinfín de
actividades recreativas, de descanso y diversión. Por todo ello y mucho más,
Cancún es el mejor y más completo destino turístico del país. Todo ello respaldado por
inversiones constantes e importantes. El gobernador de la entidad,
Félix González Canto, dijo que en 2006 - después del huracán Wilma-
se realizaron inversiones extraordinarias por 2 mil 600 millones de
dólares (mdd) en toda la entidad, mientras que en los dos años
siguientes han fluctuado entre mil 500 y mil 700 mdd. "Estamos
hablando de inversiones superiores a los 5 mil 600 mdd durante los
últimos tres años, lo que demuestra que en las crisis Quintana Roo
ha mostrado su mejor cara porque es un lugar seguro para invertir",
afirmó.
Con más de 30 años de antigüedad, Cancún es hoy un mercado maduro,
pero no viejo, por eso le falta mucho por dar, a tal grado que a
nivel de calidad, diversos organismos y asociaciones turísticas
ponen al destino en los mismos niveles de las Vegas e, incluso, por
encima de destinos como Nueva York, aseveró Carlos Joaquín González.
Justamente por todo ello es que inversionistas nacionales e
internacionales le siguen apostando al destino. Finalmente,
cuestionado sobre lo que le hace falta a Cancún, afirmó que en su
opinión el tema cultural es importante explotarlo. Su renovación es
permanente, vienen en camino más hoteles, campos de golf, marinas y
la recuperación de playas.